viernes, 23 de diciembre de 2011

Al otro lado

Hace muchos, muchos años, siendo estudiante de 2º de enfermería y haciendo prácticas en la UCI de Cardiología del hospital de Al sur del Sur, me dijeron que le hiciera un EKG a un paciente que había ingresado durante la madrugada después de haber sufrido un infarto agudo de miocardio, como hacía con cada nuevo paciente, procedí a identificarme y explicarle en qué consistía el procedimiento a que le iba a someter y pedirle que preguntara lo que quisiera... el paciente me escuchó atentamente e incluso me hizo un par de preguntas que contesté lo mejor que supe. Poco después el veterano DUE de la UCI me preguntó qué había estado hablando con el Dr. XXX cardiólogo y paciente, un poco avergonzado le pregunté al Dr. XXX porqué no me había dicho que era cardiólogo y me dijo: "a veces, nos tenemos que ver al otro lado para poder seguir siendo humanos con los pacientes y saber cómo se sienten".

El miércoles por la mañana mi Rickyrubio se despertó a las 7:10 con un dolor agudo en FID, defensa y Blumberg positivo, a las 12:45 ya le habían extirpado el apéndice. Todo ha ido bien, y el crio está teniendo un postoperatorio perfecto, sin ningún tipo de complicación.


Durante tres días me he encontrado "al otro lado" y la verdad es que hemos recibido un trato magnífico, todos,  los celadores, auxiliares, enfermeras, radiólogo, cirujano, anestesista, todos nos han facilitado la estancia y el procedimiento. Sé que algunos lo han hecho por amistad, compañerismo o corporativismo, otros lo han hecho porque son así, simple y llanamente unos magníficos profesionales.

Cuando te tratan bien lo agradeces, cuando tratan bien a uno de tus hijos tienes una deuda de gratitud eterna.

MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS LOS PROFESIONALES DEL HOSPITAL DE AL SUR DEL SUR QUE HAN ATENDIDO A MI PEQUEÑO.

PD: A ver cómo consigo mantener al muchacho un mes sin jugar basket.

jueves, 15 de diciembre de 2011

Breve

Escuchado hoy en la cola del banco a un señor mayor al acercarse a la ventanilla.

  • Señor.- Buenos días.
  • Cajero.- Buenos días.
  • Señor.- Manuel, venía a retirar xxxx euros.
  • Cajero.- Pepe, ¿tú cuándo vas a ingresar?.
  • Señor.- Cuando halla camas libres...

lunes, 12 de diciembre de 2011

“Mírame a los ojos, estoy aquí... Diferénciate”

Pincha aquí

El Sr. Pérez entró en el Servicio Médico, el Sr. Pérez es un Jefe de varios departamentos con fama de duro y poco sensible, aunque desde hace un año su actitud ha ido cambiando, justo desde que superó un Linfoma Hodgkin, se ha vuelto... más humano, sigue siendo un jefe con sus responsabilidades y sus desencuentros con la plantilla (no es fácil contentar a todo el mundo), pero ahora escucha más, se preocupa más por la gente, es más amable.

El Sr. Pérez me miró a la cara, cuando cruzamos la mirada vi algo en esos ojos que llevaba más de un año sin ver, vi miedo, vi preocupación, vi desasosiego... 

- Siéntate Luis..., cuéntame.
- Mira enfermero... he recogido el resultado de la biopsia de control.
- A vuelto ¿verdad?
- A vuelto.

El Sr. Pérez (Luis), se quita la chaqueta y se afloja el nudo de la corbata, está sudando, pero su mirada es directa, nunca ha vuelto la espalda a los problemas, la última vez  cogió el toro por los cuernos y su mirada indica que ya está preparándose para la lucha. Los hematólogos de Al sur del Sur son magníficos, ¿para qué me necesita a mí? enfermero del trabajo.

- Me han dicho que me tienen que punzar la cadera para ver si se ha extendido o está sólo en el cuello.
- Bueno, eso marcará la actuación de los especialistas, es decir: quimio o radio.
- Exacto, pero... es que si está sólo en el cuello, para la radio me pasan a oncología, ya no me llevarán en hematología.

 Luis (antes Sr. Pérez) quiere que yo, al que ve todos los días, con el que a veces toma café, el que se burla a veces de él, el que SIEMPRE LE HA HABLADO CLARO MIRÁNDOLE A LOS OJOS le diga que en oncología los profesionales de Al sur del Sur también son magníficos, que si se da el caso estará en buenas manos, que lo van a tratar como a una persona, que lo van A MIRAR A LOS OJOS.



viernes, 9 de diciembre de 2011

Como siempre... Tarde

Ya sabéis que entre que no me muevo en Twitter y que mi vida 1.0 es pelín absorbente, casi siempre me entero tarde y mal de lo que se cuece por la blogosfera y otras esferas. Hoy, leyendo a los "amigashos" de La Comisión Gestora, me entero que de nuevo, un amigo ha sido censurado... sinceramente, yo esperaba que problemas como  lo del Maño no se repitieran. Se ve que soy un ingenuo.

Por otro lado, viendo estas cosas se le viene a uno a la cabeza que el siguiente puedes ser tú, o tú, o quizás tú, porque además cuando estos terroristas de la libertad juegan con el pan de los hijos, el miedo es lícito.

Yo no tenía ni p. idea de lo que era FHC hasta que empecé a leer al amigo Iñaki, y por sus post me formé una muy buena idea del funcionamiento de dicha Fundación, me parecía un sitio a imitar y si alguna vez se vertía alguna crítica, era con caracter constructivo.

Parece que a su gerente o a quien sea no le gustan las críticas y cree (eso sí que es ser ingenuo) que las puede acallar... pues para que le vayan dando, os dejo un pequeño resumen de enlaces donde los ponen a parir como aquí, aquí, aquí, aquí, aquí o aquí

Y ya sabéis que "Podrán cortar todas las flores pero no podrán detener la primavera" aunque sea tarde...

viernes, 2 de diciembre de 2011

GIRO A LEVANTE

Por motivos personales de Mi Santa (E6, angelitapapafrita), de los que no debo hablar yo sino ella, después de muchos años en su Empresa que también es la mía, ha tenido que dejarlo.

No había problemas con las compañeras ni con la jefatura, tampoco con el trabajo, pero sí de adaptación al medio.

Esto ha supuesto que por fin se decida a realizar el sueño de su vida profesional, ha montado junto con una socia (también amiga) su propio negocio.

Ha sido un mes agobiante de trámites, papeleos, proveedores, pequeños arreglos, pintura, montaje de muebles... pero por fin mañana sábado 03/12/2011 (para la familia) y el lunes 05/12 para el público abre sus puertas:




Ella, bueno en realidad los dos, estamos muy ilusionados con el proyecto, sabemos que va a funcionar porque combina originalidad, calidad y buen precio y sobre todo, la grandísima profesionalidad de la amiga papafrita.

Algunos ya conoceis los colgantes y adornos que fabrica Ángela, pero aquí vais a encontrar muchas más cosas: adornos, colgantes, pendientes, corbatas, paraguas, platos, camisetas, gemelos, abanicos, material de manuelidades,  mascaras... y todo relacionado con el arte.

Os puedo asegurar que es de verdad una maravilla, para que os vayais haciendo una idea, y aunque todavía está en construcción, os dejo la página web.

También crearé su perfil de Facebook donde iré subiendo algunas de las piezas que podréis encontrar en la tienda, por cierto a muy, muy buenos precios.

Y si alguien de fuera quiere algo... no tiene más que decirlo.

La tienda está en la Calle Medina nº 33, en Jerez de la Frontera. Tel: 956 33 29 09. http://www.levantearts.com/.

Estoy seguro de que le va a ir de maravilla

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Una persona, un voto


Pincha sobre la imagen para verla ampliada


En los distintos procesos electorales de España, se aplica para el reparto de escaños, ediles... el sistema D´hondt, que no es ni más ni menos que otorgar el primer escaño al partido con más votos, el segundo al segundo partido con más votos (después de dividir los del primero entre dos) y así sucesivamente, se van dividiendo entre 2, 3, 4... en las siguientes asignaciones. Parece muy complicado pero no lo es, AQUÍ lo podéis ver con ejemplos prácticos.

Aparte de esto, la ley electoral española marca un mínimo porcentaje de votos para entrar en el reparto, que según el tipo de circunscripción y de proceso electoral varía entre un 3% y un 5%.

Como consecuencia de esto, nos encontramos con que los partidos mayoritarios con gran número de votos (PP y PSOE) y los minoritarios de ámbito regional (CiU, PNV, Ezquerra y AMAIUR) salen claramente beneficiados en perjuicio de partidos minoritario con implantación nacional (IU, UPyD y EQUO).

En la tabla superior, he hecho una corrección con las siguientes premisas:
  • Dividido el número total de votos válidos por el número de escaños, cada escaño costaría 70.259 votos.
  • Redondeo científico a dos decimales.
  • Partidos con menos de 70.259 no obtendrían escaño.
  • El sobrante de votos hasta el total, se repartiría por porcentaje de votos (15 escaños en total)
Y los resultados los podéis ver en la columna roja, como veis lo más importante es que NO habría mayoría absoluta, y que partidos como UPyD e IU con más de un millón de votos tendrían un importante peso específico en las decisiones de gobierno.

Me gustaría que me dejarais vuestra opinión en los comentarios, gracias.


sábado, 5 de noviembre de 2011

Los puentes y Mi Princesa

Dos consideraciones:

  1. A Mi Princesa le encanta su trabajo, es uno de los pocos motivos que la hace moverse con velocidad, en él se siente una más, integrada y feliz, si entendiera el concepto diría aquello de "me siento realizada".
  2. Quien haya vivido o trabajado en Cádiz durante un tiempo, sabe que la ciudad sólo tiene (por ahora) dos accesos y uno de ellos es el Puente José León de Carranza; con plataforma levadiza, cada cierto tiempo y según las mareas lo abren para que los barcos grandes puedan acceder a los astilleros de La Carraca en San Fernando.
Corolario a la primera: los días que no tiene que trabajar, Mi Princesa se aburre y lo echa de menos. Os podéis imaginar su cara cuando le dije que esta semana descansaba domingo, lunes y martes porque tenía puente. No le gustó en absoluto la idea por mucho que intenté adornársela...

El lunes, sobre las diez de la mañana me dijo:

  • Rafa...
  • Dime Princesa.
  • ¿Cuándo cierran el puente?, es que me quiero ir a trabajar...


El "Puente Carranza" abierto para permitir el paso del A-71 Juan Sebastián Elcano