martes, 15 de enero de 2013

José Manuel





 Hace unos días me he enterado del fallecimiento de José Manuel, el administrativo de la escuela de enfermería de Jerez durante años.

Jose Manuel era ese tipo de persona que siempre te echa una mano, un ángel para los estudiantes, un colchon entre la dirección y nosotros, una de esas personas que sin nada que ganar se saltaba normas absurdas si podía echar un cable, un colega.

Jose Manuel siempre tenía una cerveza pagada en la cafetería, éramos muchos los que le debiamos pequeños favores, esa fotocopia, abrirte el aula a deshora, qué sé yo, siempre estaba ahí.

Jose Manuel nunca se cuidó, le gustaban las juergas y eso se lo llevó, sobrevivió a un tumor de laringe pero siguió sin cuidarse, viviendo como le daba la gana, al final solo.

Personalmente siempre voy a tener un buen recuerdo de ti y espero que estés en el cielo... eso significaría que allí hay Cruzcampo.

lunes, 31 de diciembre de 2012

GRACIAS

En este 2012 que acaba, quiero dar las gracias a la SANIDAD PÚBLICA, especialmente a los profesionales.

Os explico; uno de mis hijos ha sido operado de apendicitis y tanto el resultado, como el trato de todos (o casi) de los compañeros fue magnífico. Otro de mis muchachos nos ha tenido muy preocupados, ha sufrido varias pérdidas de conocimiento en diversas circustancias (tranquilo en casa, tras un entrenamiento, en mitad de un partido...), por suerte al parecer son "solo" migrañas con aura pero hasta llegar a este diagnóstico ha sido visto por varios especialistas y se le han realizado multitud de análisis, EEG, EKG, Holter cardíaco, TAC, Ecocardio... si lo hubiera tenido que pagar en la sanidad privada hubiera tenido que vender hasta los zapatos.

Por todo esto y a pesar de ser trabajador de la Sanidad Privada quiero agradecer a nuestro Sistema Público de Salud y muy especialmente a LOS PROFESIONALES el trato y la atención recibidos.

2013 POR LA DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA



lunes, 3 de diciembre de 2012

Ternura

Hoy es el día internacional de las personas con discapacidad, ayer celebramos una Zambomba (fiesta tradicional jerezana con villancicos, baile y por supuesto comida y bebida) a beneficio de ASPANIDO que fue un éxito total. Muchas gracias a todos los que asististeis y a los que colaborasteis.

Pero hoy, lo que os quiero mostrar es un vídeo "Córdoba directo" en el que durante cuatro minutos vemos un ejemplo de ternura y de paso recibimos una pequeña lección de normalidad, no os lo perdáis, merece la pena.



domingo, 23 de septiembre de 2012

The cofia day

La siguiente es una entrada de los compañeros y amigos de La Comisión Gestora, la he reproducido letra por letra, el mérito no es mio pero quiero darle la máxima difusión posible.

 

 

Basta de poner la cama #theCofiaDay


Menuda semanita llevamos los enfermeros desde que conocimos, a través de la prensa, la sentencia que inhabilita a una enfermera, durante dos años, por notorio incumplimiento de las funciones de su cargo. 

Aunque desconocemos los porqués que provocaron la apertura del expediente, todo nos hace pensar en una maniobra de la dirección de su hospital buscando sancionar a una "oveja descarriada", más sabiendo que no ha habido denuncia ni por usuarios ni por facultativos

Sin embargo, esta desagradable situación, que inicialmente era algo local, puede crear un conflicto interprofesional enorme teniendo en cuenta lo desmesurado y anacrónico de la sentencia, máxime si lo denunciado es que administró un antitérmico a un paciente con fiebre sin la preceptiva orden médica

Solo hay que leer la noticia en Diario Médico, sus comentarios y la respuesta del Consejo General de Enfermería para hacerse una idea.

Desde que se conoció la noticia se ha formado un enorme revuelo en las redes sociales y no paran de abrirse debates enfermeros, y es que no es para menos.

Todos sabemos como funciona la sanidad y cómo, en multitud de ocasiones, los enfermeros tenemos que actuar adelantandonos a los acontecimientos, para evitar complicaciones, y administrar tratamientos que no serán prescritos inmediatamente. 

Diría sin temor a equivocarme, que más del 95% de los profesionales enfermeros en el ejercicio de su profesión han suministrado tratamientos sin ninguna prescripción, y que nunca han llegado a ser prescritos, aun con la consabida orden verbal y la supuesta orden escrita posterior. Conociendo esta realidad y juzgados con la Ley del 73, todos estos enfermeros estaríamos inhabilitados.  

Y me pregunto yo quién sería entonces el que soportaría a los pacientes desorientados (sin haloperidol pautado), febriles (sin paracetamol pautado), con dolor (sin ninguna analgesia prescrita), insomnes (y así un interminable etc.), pacientes con requerimientos cada 15 minutos, y que el especialista de guardia no quiere ni siquiera saber de ellos, y al que cuando le preguntas, te contesta "el paciente no es mío, que lo vea su médico mañana..." y que como mucho al principio del turno te hace el comentario "...esta noche ya sabes, manga ancha..."

Hay que poner los pies en el suelo y asumir la realidad sanitaria de hoy en día, y esa es que la enfermería decide, asume responsabilidades, lo hace con conocimiento de causa, analizando el diagnostico y el tratamiento prescrito (hecho por el médico), y administra aún sin prescripción previa algunos fármacos como parte de los cuidados enfermeros, con los suficientes conocimentos, y lo hace por el paciente, por su bien, para evitar sufrimientos y esperas innecesarias, porque es la enfermería la que está junto al paciente y no el prescriptor de turno.

Esta sentencia puede ser un cisma en el trabajo en equipo interprofesional, pero es que desgraciadamente y a estas alturas de la película me vais a permitir que no termine yo de creerme eso del trabajo en equipo, en la relación médico-enfermero. Este trabajo se hace de profesional a profesional, de igual a igual, y no de superior a inferior, y es que como escuché hace poco en el hospital "Encima de tratarnos como putas, no vamos a poner la cama", así que habrá que amarrarse los machos porque vienen curvas. 

Por eso es necesaria la modificación y el pleno desarrollo de la Ley del Medicamento que le de cobertura a este tipo de actuaciones que llevamos años haciendo.

Al menos por mi parte, quiero dejar claro que si la ley no me ampara para tomar ciertas decisiones, tomaré otras, seré el que dé los mejores cuidados que estén a mi alcance con los mejores medios que tenga disponibles y los que tengan la mejor evidencia científica sin  ser "ni la secretaria, ni la chacha" de nadie.

De no ser así,...uhmmm..., de no ser así. Algunos (muchos diría yo) dejarían de tener plácidas y tranquilas guardias para pasarse el tiempo prescribiendo cada orden que requiera cada paciente (por muchas malas caras y contestaciones que den).

Quizás ha llegado el momento de poner las cartas boca arriba

Lo mismo ha llegado el momento de hacer enfermerActivismo a la japonesa. Quizás ha llegado el momento de probar que pasaría si, por un día, volviéramos a ser enfermeras del 73. Quizás haya llegado el momento de que toda la enfermería hospitalaria española use mas el teléfono para llamar al especialista que el fonendo. 

Convirtamos el 10 de octubre en el Día de la Cofía

Que ese día, ninguna enfermera haga nada sin una orden médica escrita. Que ese día, ninguna enfermera tome ninguna decisión que no le pertenezca. Que ninguna enfermera asuma responsabilidades que no sean suyas.

Hagamos nuestro trabajo como los firmantes de la sentencia dicen que debe ser.

Nosotros trabajamos de tarde y lo vamos a hacer... ¿y tú?

domingo, 15 de julio de 2012

Como los de Alicante...

Para atrás ni para coger impulso, siempre"palante..."
porque por duro que nos lo ponga el día a día,
por jodido que nos lo pongan los bancos,
por mucho que nos ponga la zancadilla el gobierno.
Siempre adelante. Superando los obstáculos.

"Mi Alma"


Ni los mercados,
ni la Merckel,
ni Rajoy,
ni Griñan,
ni la madre que los parió nos va a impedir salir de esta.

"Mi niña"

Vamos a salir de la única forma que sabemos los trabajadores,
trabajando cada día,
buscando trabajo,
tirando palante...
para llegar hasta arriba,
como los de Alicante.

"Mi Capitán"

jueves, 12 de julio de 2012

15 años

Hace quince años, estaba pasando unos días en Rota, volvía por la noche a la casa tras un turno de tarde y las ventanas de las casas estaban llenas de velas encendidas. Toda España vivía pendiente de la vida de un chaval que había cometido el gran pecado de querer vivir en democracia y expresar sus ideas, ideas que no gustaban a la banda de asesinos de ETA.

Precisamente por eso, lo habían secuestrado y exigido al Gobierno que llevara a las prisiones vascas a todos sus presos, el Gobierno, se negó.


A pesar de su largo historial de salvajadas y crímenes, muchos pensábamos que esta vez no se iban a atrever, no porque no fueran lo suficientemente bestias, sino porque millones si, millones de personas se habían lanzado a las calles a exigir su liberación, manifestaciones como nunca se habían visto, gente asaltando sus antros de mafiosos y obligando a la policía vasca a proteger a sus amigitos, velas encendidas, manos blancas, rezos, canciones y un país reclamando la libertad de una persona.

Nunca habían caido tan bajo en cuanto a seguimiento social, incluso sus hermanos mayores del PNV se les pusieron en contra, no, NO podían hacerlo... pero lo hicieron.

Hace quince años nació el "Espíritu de Ermua" y hace quince años esos animales salvajes, asesinos de mierda, mataron friamente de dos tiros en la cabeza a ese chaval, hace quince años asesinaros a Miguel Ángel Blanco.

Yo personalmente nunca lo olvidaré.


domingo, 6 de mayo de 2012

Gracias... a paso de tortuga

Lo de "a paso de tortuga" va por el ritmo al que me vais a ver durante el próximo mes debido a problemas tecnológicos:

  • Mi notebook va camino del servicio técnico, al parecer tiene "algo suelto" porque se enciende y apaga con criterio propio.
  • El ordenador del trabajo es de cuando Franco hizo la mili y no soporta la página de blogger.
  • E6 necesita el suyo para trabajar.
  • Quitarle a un adolescente su ordenador es más difícil que matar un burro a pellizcos.
En definitiva, que puedo leeros y de vez en cuando comentaros y muy de vez en cuando escribiros, espero que mi bishito se recupere rápido, no están las cosas para comprar otro.

Lo de gracias va por dos motivos, por vuestra paciencia y porque mi amiga Lola del blog  fotos&cake me ha concedido el premio


que apoya los blogs con menos de 200 seguidores, que empiezan a compartir sus experiencia y conocimientos, una buena manera de impulsarlos para darlos a conocer y reconocer la calidad de sus publicaciones

Y ahora, cumpliendo las especificaciones del premio, voy a anunciar a quién se lo otorgo yo y he elegido diferentes blogs que sigo y que responden a cada una de mis pasiones:

- La Era del Imperio, un magnífico blog de Historia.
- Supervivencia emocional, de mi "hermanica" Sacra Leal, deja que la poesía entre en tu vida.
- Enfermería del Trabajo al Día, pues eso, un necesario blog para ir conociendo a la "rarita" de las especialidades de Enfermería.
- Historia de la NBA, está empezando, debe mejorar pero combina la historia de mi deporte favorito... y que su autor es mi Rickyrubio.
- Medicina y bellas artes, pues su nombre lo dice todo, si te gusta la pintura, la música y eres sanitario...

Espero que al igual que a mí os gusten, y si no los conocíais ya podéis hacerlo. Nos iremos viendo... a paso de tortuga.